La mejor forma de reconocer compuesto que sean parte de la química orgánica es diferenciar los compuestos alifáticos de los compuestos aromáticos, para esto tomaremos en cuenta al benceno el cual siempre estará presente en los compuesto aromáticos.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicYyZkOqFWDr_PYvV96UjKBjNrVqgKnQvfNL2tQfIq-wVufxnSoVES0mYwaK3MkgjiMv0VUcAmm6A7xabWnxnjwP5OlIz52SbcpdMpmMkYfesmrnmrLCnYoA7IBCBFGNmBiXJ9FuQO_QCh/s1600/Benceno+1.png
Mientras que para lograr diferenciar los compuestos alifáticos lo más adecuado es fijarse sus enlace estructurales los cuales son simples con una sola raya, dobles con dos rayas y triples con 3 rayas, a estos mismos se les denomina alcanos, alquenos y alquinos.
https://www.bing.com/images/search?view=detailV2&ccid=17y7C9Rw&id=488CFE08F9ABDE97FE6969EC688D91DD608395CE&thid=OIP.17y7C9RwrLH9IpOpF5nMYQHaD4&mediaurl=https%3a%2f%2fcdn.vdocuments.mx%2fimg%2f1200x630%2freader023%2freader%2f2020111419%2f55ca30c7bb61ebde658b460f%2fr-1.jpg%3ft%3d1624805265&cdnurl=https%3a%2f%2fth.bing.com%2fth%2fid%2fR.d7bcbb0bd470acb1fd2293a91799cc61%3frik%3dzpWDYN2RjWjsaQ%26pid%3dImgRaw%26r%3d0&exph=630&expw=1200&q=alcanos+alquenos+y+alquinos&simid=608029737366343485&FORM=IRPRST&ck=397D0E6ED7850A0B5E385800472A9700&selectedIndex=2
Comentarios
Publicar un comentario